Sensoramiento Satelital de Cultivos
Los servicios de Sensoramiento aplican la percepción remota satelital, es decir, toman información de un objeto (suelos, plantas) por medio del uso de sensores montados en un satélite y perciben de ellos información sin tener contacto físico con el mismo. Este tipo de servicio es capaz de describir un estado de situación particular del área analizada, multitemporalmente.
El sensoramiento remoto mediante percepción remota satelital son una herramienta poderosa para obtener información detallada y actualizada sobre áreas específicas a lo largo del tiempo. Su aplicación en diversos sectores permite comprender mejor los cambios y patrones en la superficie terrestre, lo que facilita la toma de decisiones informadas y estratégicas.
Servicio que permite evaluar el desarrollo de biomasa en alguna etapa específica del crecimiento del cultivo, identificando así zonas de cambio que son importantes evaluar en terreno para anticiparse a bajas en el desarrollo vegetativo con consecuencias en la producción.
Mediante el uso de tecnología avanzada y algoritmos inteligentes, Biosense analiza minuciosamente el crecimiento de la biomasa en las plantas. Esto se logra a través de la combinación de datos de percepción remota satelital y mediciones en campo, lo que proporciona una evaluación precisa y oportuna del estado del cultivo para mejores resultados.